NUESTRAS ACTIVIDADES
Agradecimiento a Jóvenes Estudiantes y su profesora Clarisa
En el marco de la XVI Feria del Libro, X Expoescuela, organizada por la Escuela de Enseñanza Media Nº 214,
llamada cariñosamente "La Feria dos catorce" (tienen faceboock),fui invitada a presentar el libro
"Cine y Derechos Humanos, en la última dictadura militar", de la Colección Estación Cine, Ediciones Ciudad
Gótica, en el cual participé con un pequeño aporte, a la hermosa población de Santa Isabel (Pcia. Santa Fe)
Esta Feria, maravillosa expresión del trabajo, la creatividad y el esfuerzo de los/las alumnos/as de 5to Año
y los/las profesores/as, se realiza una vez al año, se convierte en una verdadera fiesta de los habitantes de
Santa Isabel, y se llevó a cabo en las instalaciones del Club Sportivo Juventud Unida los días 5,6 y 7
de noviembre pasado.
Allí, ante un importante grupo de jóvenes, presentada por la Profesora Clarisa, siempre atenta y
preocupada por el saber y el futuro de sus alumnos/as, esbocé algunas ideas de nuestro pensamiento
con respecto a un tema tan actual como es la lucha por los derechos de las personas, la búsqueda
de juicio y castigo a los genocidas, la historia reciente del genocidio y sus consecuencias y
sobre la película "Las noche de los lápices"
Asimismo, me realizaron notas periodísticas dos FM del lugar que estaban funcionando en la feria:
FM Laser y FM Feel
En definitiva, una experiencia de aprendizaje para mí, que espero haya aportado un pequeño grano de
arena al hacer cotidiano por Memoria, Verdad y Justicia.
Con todo mi agradecimiento a esos jóvenes y profesores que participan de manera activa y por que no,
también divertida, con bailes, etc. apostando al conocimiento y el trabajo en vías a un futuro mejor para
todos y todas.
Rosario, Noviembre de 2010
En el marco de la XVI Feria del Libro, X Expoescuela, organizada por la Escuela de Enseñanza Media Nº 214,
llamada cariñosamente "La Feria dos catorce" (tienen faceboock),fui invitada a presentar el libro
"Cine y Derechos Humanos, en la última dictadura militar", de la Colección Estación Cine, Ediciones Ciudad
Gótica, en el cual participé con un pequeño aporte, a la hermosa población de Santa Isabel (Pcia. Santa Fe)
Esta Feria, maravillosa expresión del trabajo, la creatividad y el esfuerzo de los/las alumnos/as de 5to Año
y los/las profesores/as, se realiza una vez al año, se convierte en una verdadera fiesta de los habitantes de
Santa Isabel, y se llevó a cabo en las instalaciones del Club Sportivo Juventud Unida los días 5,6 y 7
de noviembre pasado.
Allí, ante un importante grupo de jóvenes, presentada por la Profesora Clarisa, siempre atenta y
preocupada por el saber y el futuro de sus alumnos/as, esbocé algunas ideas de nuestro pensamiento
con respecto a un tema tan actual como es la lucha por los derechos de las personas, la búsqueda
de juicio y castigo a los genocidas, la historia reciente del genocidio y sus consecuencias y
sobre la película "Las noche de los lápices"
Asimismo, me realizaron notas periodísticas dos FM del lugar que estaban funcionando en la feria:
FM Laser y FM Feel
En definitiva, una experiencia de aprendizaje para mí, que espero haya aportado un pequeño grano de
arena al hacer cotidiano por Memoria, Verdad y Justicia.
Con todo mi agradecimiento a esos jóvenes y profesores que participan de manera activa y por que no,
también divertida, con bailes, etc. apostando al conocimiento y el trabajo en vías a un futuro mejor para
todos y todas.
Rosario, Noviembre de 2010